Factura simplificada – desaparecen los tiques

Factura simplificada – desaparecen los tiques

2019-04-08T11:37:29+01:00 8 abril 2019|Noticias|

Tal y como podeis ver en el titulo los tiques han desaparecido y en su lugar han aparecido las facturas simplificadas. Esto no es de hoy si no que …. ¡Sorpresa! viene siendo así desde la actualización del reglamento de facturación 2013. Si la verdad es que a todos nos siguen dando tiques en multitud de negocios en nuestro día a día, dejémoslo en que España es diferente ( que consuelo ).

¿Cual es el problemas que generan esto de la facturas simpificadas a empresas y autónomos? primero vamos a ver las caracteristica de la factura emitida por aquello de comprenderlo mejor y a continuacion vemos la problematica que nos genera con Hacienda

Factura simplificada

Como ya habéis leído en el primer párrafo viene a sustituir al tique de toda la vida, para algunos negocios es muy comodo ya que por el gran volumen de operaciones que realizan todos los dias y al no contener por ejemplo los datos fiscales del cliente, la diferencia de tiempo empleado es enorme entre tramitar una factura completa y una factura simplificada. Imaginaros un bar, restaurante, una papelería….

¿Cuando se puede emitir una factura simplificada?

Con carácter general cuando el importe de la factura no supere los 400 euros IVA incluido

Cuando no exceda de 3.000 euros IVA incluido en las siguiente operaciones:

-Ventas al por menor

-Ventas o servicios de ambulancia

-Transporte de personas o sus equipajes

-Servicios de hostelería y restauración, salas de baile

-Servicios telefónicos prestados por cabinas o servicios públicos o tarjetas que no permiten la identificación del usuario.

-Servicios de peluquería, institutos de belleza, tintorerías y lavanderías.

-Utilización de instalaciones deportivas, aparcamientos de vehículos y autopistas de peaje.

-Revelado de fotografías y servicios fotográficos y alquiler de películas.

¿ Cual es el contenido que debe de tener una factura simplificada ?

-Numero de factura y su caso serie

-Fecha de expedición y de operación si esta no fuera la misma.

-NIF / CIF e identificación del expedidor

-Identificación del bien entregado o servicio prestado.

-Tipo impositivo que se ha aplicado ( opcional poner IVA incluido ) en es caso de diferentes tipos de IVA habría que desglosar las bases imponibles

-Total factura

-Mencionar «regimen especial de criterio de caja» en el caso de que se este aplicando.

¿Es deducible el IVA de una factura simplificada?

Si, pero con un par de objeciones muy importantes:

  • Tendria que venir nuestros datos fiscales en la factura, es decir tenemos que estar identificados, de otra manera podria dedicarme a recopilar facturas simplificadas de cualquiera y el fraude estaría asegurado.
  • El IVA tiene que estar desglosado.

Esta circunstancia habitualmente no se da, al autónomo o a la empresa que ha recibido el servicio la dicen que es una factura legal, y de hecho lo es, y ademas pone explicitamente que se trata de una factura. Pues si tenemos una inspección todas estas facturas simplificadas podrían generarnos problemas.

Como podéis ver la factura simpificada es muy útil para para muchas actividades y hace ahorrar muchísimo tiempo, pero para los consumidores que tengan que realizar liquidaciones de IVA…. no les vale de mucho, por lo menos cuando las reciben.

No obstante no hay que desesperar ante esta situación ya que Hacienda es conocedor de que en muchas ocasiones resulta muy difícil conseguir una factura completa en determinados establecimientos y ha puesto medios para que las empresas realicen un canje durante los cuatro años en los que se puede deducir.

Si quieres saber mas acerca de como actuar en estas situaciones o de la política de canje ponte en contacto con nosotros o si quieres ver mas noticias relacionadas o información acerca de los servicios que prestamos picha aquí.

 

 – Pendientes de hacerte la vida mas fácil –